Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/nanotecnologo.com/public_html/wp-content/themes/salient/nectar/redux-framework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
Nanotecnología ¿un sueño hecho realidad? - Nanotecnologo
was successfully added to your cart.

Carrito

Haciendo un repaso muy didáctico desde los conceptos básicos para poder entender la tecnología, Tatiana López consigue dejar en nuestra mente un mundo de posibilidades que supone el desarrollo de la nanotecnología.

Tatiana Lopez es química de formación y la fundadora de NANOGAP, empresa de la que en la actualidad es Presidenta y CEO.

En el 2006, Nanogap aparecía en el mundo empresarial procedente de la Universidade de Santiago.

¿A qué se dedica Nanogap? – «Nos dedicamos a la producción de nanomateriales personalizados para aplicaciones tecnológicas de alto valor añadido». «Las aplicaciones electrónicas son las más avanzadas. Ahí uno podría encontrar nuestros productos en sensores para medicina, deporte o ropa inteligente, LEDs… los catalizadores son muy importantes para las refinerías y la industria química y estamos en el desarrollo de una nueva familia de fármacos anticancerígenos»

En la actualidad, el equipo de Nanogap está formado por 13 profesionales que trabajan en O Milladoiro y dos más en su oficina de San Francisco. Y es que si el proyecto funciona es, entre otros aspectos, porque hay algo que los convierte en los primeros. «Somos los únicos que fabricamos AQCs a nivel industrial. Son clústeres cuánticos atómicos (con propiedades más insólitas aún que un nanomaterial). Además, somos los propietarios de la tecnología a través de una licencia de la USC. Seguimos colaborando activamente con el grupo Nanogap. Los profesores López Quintela y José Rivas fueron los primeros que desarrollaron el método que nos permite producir los AQCs».

Defienden que la nanotecnología tiene mucho potencial, aunque su introducción en el día a día es lenta. «Son materiales totalmente nuevos, pero eso sí, la industria está convencida de su potencial y está dispuesta a invertir para aprovecharlo, aunque eso lleve tiempo», explican.